Bill Watterson
Descubre más
🧒🏼 🐯 📰 🎉
(Re)cordamos en su cumpleaños al dibujante Bill Waterson; famoso por juntar a un teólogo del siglo XVI y a un filósofo inglés del siglo XVII y (re)galarnos entretenidas y reflexivas mañanas dominicales. Calvin y Hobbes, tuvieron una fructífera vida de reflexiones y paradojas como coloridas tiras cómicas a lo largo y ancho de muchas secciones de periódicos de todo el mundo, entre 1985 y 1995.
Las travesuras de Calvin, un niño de seis años, y su peluche , un tigre compañero de tertulias y aventuras se hicieron famosas tanto por su vívida representación de la imaginación infantil como por sus integrantes conversaciones en las que se interrogaban y analizaban con mucha ironía sobre su comportamiento y actitudes. Para Calvin, Hobbes no era solo un juguete sino un amigo de tamaño natural, que caminaba, hablaba y contra-argumentaba.
El pequeño elenco de personajes permaneció sin cambios durante mucho tiempo, hasta que se les unieron algunos personajes: los ansiosos padres de Calvin, de los que nunca supimos sus nombres, su sufrida maestra, referenciada como la Señorita Wormwood, y Susie Derkins, una compañera de clase de primaria, víctima y blanco frecuente de todo tipo de bromas.
Watterson se inspiró en otros dibujantes como Charles Schulz y Walt Kelly para fijar los trazos de sus héroes y aunque produjo otros títulos antes de su retiro del negocio a fines del siglo pasado, difícilmente estos pudieron superar la fama y calidad que el chiquillo y el felino alcanzaron. @galeriaafirme (re)Afirmando la Cultura desde el 🧡 financiero de 🇲🇽.